top of page
Buscar
  • Foto del escritorFANGA

Camicletas, un juego seguro en favor del movimiento y la sociabilización de los niños -

La opinión de Maritchu Seitún, psicóloga especializada en orientación a padres

Las bicicletas de madera sin pedales para chicos que desarrolla FANGA acompañan el desarrollo infantil y favorecen el juego al aire libre, con todos los beneficios que ello acompaña.



Con las camicletas de FANGA los chicos pueden desarrollar el equilibrio a través del juego y, en muchos casos, les permite pasar a la bici tradicional sin necesidad de usar rueditas. Las “camicletas” también aportan beneficios extra, más allá de los motrices. En el marco de la pandemia, el encierro y la poca sociabilización que tuvieron los niños en este último tiempo, Maritchu Seitún**, psicóloga especializada en orientación a padres, advierte que hay chicos con síntomas como ansiedad, miedos de todo tipo, irritabilidad, tics, tartamudeo, enuresis nocturna o desánimo. “Al estar adentro y quietos no pudieron aprovechar los enormes beneficios del juego para procesar las múltiples preocupaciones que nos trajo a todos la pandemia. El problema se agravó con la no concurrencia a clases porque antes de la pandemia los chiquitos jugaban en jardín de infantes mucho más que en sus casas”, subraya. Allí es donde el uso de la bici de FANGA puede ser un factor fundamental a la hora de incentivar a los chicos a retomar la actividad al aire libre y el juego compartido. El rol del juego en la infancia es sumamente importante. “A través del juego los chicos adquieren experiencia, descubren, conocen y se apropian del mundo, exploran, encuentran sentido a las experiencias nuevas. Es un espacio seguro para pensar, crear, imaginar, investigar, soñar, dejar la crítica y la exigencia, incluso equivocarse: investigan, maduran, conectan con otros, sociabilizan, se conocen a sí mismos y a otros, integran distintos aspectos de sí mismos, descubren sus intereses, resuelven cuestiones y problemas emocionales”, remarca Seitún. Y agrega que “el juego sirve para elaborar y dominar acontecimientos difíciles y para sentirse capaces y hábiles”. Sin darse cuenta, “los chicos aprenden todo tipo de temas, y también a esforzarse, frustrarse, perseverar y esperar en tareas atractivas y placenteras para ellos”, enfatiza. En este sentido, considera que tanto el juego como el movimiento libre son indispensables para ellos, más en momentos en los que pasan cada vez más tiempo en actividades pautadas o en pantallas en las que queda suspendido el ambiente propicio para jugar. “Jugar con pares promueve la cooperación en lugar de la competencia. Entre sus múltiples beneficios el juego reduce el estrés porque les permite procesar lo que viven, bajan las hormonas del estrés (cortisol y adrenalina) y suben las del placer (endorfinas)”, sostiene la especialista. El juego al aire libre aporta un valor agregado para los chicos. La Sociedad Argentina de Pediatría (SAP) sostiene que para el buen funcionamiento del organismo, los niños necesitan al menos una hora por día de actividad física intensa, algo que puede resultar más fácil al aire libre. “Se cansan, descargan, se divierten, y a partir de allí les mejora el humor, duermen mejor, ¡y también sintetizan vitamina D!”, realza Seitún. Con el retorno de las clases presenciales y un posible final a la pandemia que comienza a vislumbrarse para los próximos meses, optar por una bicicleta de aprendizaje de FANGA puede afianzar en los chicos el juego compartido al aire libre. Según Seitún, este tipo de bicis aporta a los chicos seguridad e independencia desde muy chiquitos. “Además, van a la par de sus hermanos mayores, se sienten grandes y lo disfrutan enormemente”, valora.


------ **Además de ser psicóloga especializada en orientación a padres, Maritchu Seitún integra y coordina los equipos de Psicología de Niñez y Adolescencia del Centro Médico Domingo Savio en San Isidro. Organiza talleres para padres y profesionales. Da charlas en colegios y empresas. Es colaboradora permanente del diario La Nación y columnista de las revistas Sophia y Tigris. Es autora de varios libros de crianza y coautora con su hija Sofia Chas de “Cuentos para crecer”.

https://www.maritchuseitunpsi.com/

IG https://www.instagram.com/maritchuseitun/?hl=es-la


96 visualizaciones0 comentarios
bottom of page